EL PLAN TEMÁTICO GENERAL DEL TAFIDEP CONSISTE EN LA RELACION DE LOS PRINCIPALES TEMAS EN DISCUSION QUE REQUIEREN POR PARTE DE LA COORDINACION:
TEMATICA DEL MODULO INICIAL:
1. lOS PROBLEMAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFÍA
2. ELHOMBRE PRIMITIVO COMO FILOSOFO
3. FILOSOFIA ANTIGUA EN LA TRADICION ORIENTAL.
.- Muestras de reflexion filosófica en las culturas mas antiguas: Egipto, babilonia, India, China hebreos.
.- Muestras de reflexión filosófica en las culturas andinas.
4. FILOSOFIA ANTIGUA EN LA TRADICION CLASICA OCCIDENTAL:
.- TRADICION ARCAICA: HESIODO Y HOMERO, funcion d elos mitos en Filosofía.
.- La escuela de los Milesios (Tales, Anaximandro, Anaximenes,
.- La escuela Pitagórica
.- La escuela Eleática
.- Heráclito de Éfeso.
.- Los mecanicistas: Empédocles, Leucipo, Demócrito,
.- La escuela Jonica y Apolonica: Anaxagoras, Diógenes de Apolonia.
.- La sofística.
5. LA TRADICION SOCRATICA:
.- SOCRATES
.- PLATON
.- ARISTOTELES
6. FILOSOFIA CLASICA PORST ARISTOTÉLICA:
.- Epicureismo
.- Escuela cínica
.- Escepticos
.- Estoicismo
.- el cristianismo antiguo y el neoplatonismo.
TYEMATICA DEL MODULO SEGUNDO:
1. EL CONTEXTO HISTORICO DE LA fILOSOFIA ROMANA E INICIOS DEL MEDIOEVO.
Filosofia del Logos. Agustin, Boecio, Pseudo-dionisio.
2. la Escolástica inicial: El Eriugena, Anselmo de Cantorbery, Abelardo. La escuela de Chartres.
3. La Alta escolástica: Los filosofos Arabes, Surgimiento d elas universidades, la escuela de oxford, Grosseteste, Rogelio bacon, Tomas de York
.- la escuela Neo-Agustinista: Buenaventura,
.- La escuela Neo-aristotélica: Alberto magno, Tomás de Aquino. Averroes, Buenaventura, Escoto, Eckart.
4.- La Baja escolástica:
.- OCKAMISMO
.- Nicolas de Cusa
MODULO TERCERO: FILOSFIA MODERNA
1. Caracterizacion del modernismo.
2. El renacimiento.
3. Misticismo y ocultismo Vs. pensamiento científico:
.- Giordano Bruno
.-Los científicos modernos. Kepler, Galileo, Newton, Gassendi, Francis Bacon
4. Pensamiento político:
.- maquiavelo, Bodino, Tomas Moro, Campanella, Grocio,
5. Filosofia d ela incertidumbre: Montaigne,Sanches,
6. Descartes
7. Ocasionalismo
8. Spinoza
9.- Leibniz
10. La escuela Empirista y Naturalista:
.- Hobbes
.-Locke
.- Hume
11. La ilustracion:
.- Bayle
.- Dálembert
.- Diderot
.- Voltaire
.- Montesquieu
.- Rousseau
.- Tomasius
.- Wolf
.- Lessing
12.- CRITICISMO. kANT.
13.- IDEALISMO: Fichte, Schelling, Hegel
MODULO CUARTO: FILOSOFIA CONTEMPORANEA
1.- LOS NEOHEGELIANOS
2. MATERIALISMO:
.- filsofia de los utopistas.
.- MATERIALISMO MECANICISTA: FEUERBACH
.- MATERIALISMO DIALECTICO: marx, Engels, Lenin, Mao tse Tung, Stalin
.- DARWINISMO y la filosofia social.
3. Existencialismo.
.- El nihiliosmo : Nietzche, Kierkegaard, Jaspers,Heidegger, Sartre, marcel.
4. El Positivismo: Comte Stuiart Mill, Spencer, neokantianos.
5. Pragmatismo: james, Peirce, Dewey.
6. Fechner, Lotze, harman, Trendelenburg.
7. Vitalismo : Bergson, Blondel, Dilthey, Spenglker, Klages
8. FENOMENOLOGIA: Husserl, Sheler,
9.- Empiriocriticismo:
9. Neopositivismo: El Circulo de Viena, Wittgenstein, Frege, Russeell,Popper,Einstein.
10. Postmodernismo: Gilles Deleuze, Jean Baudrillard, Jean-François Lyotard, Jacques Lacan, Michel Foucault, Gianni Vattimo, Jacques Derrida, Gilles Lipovetsky, Slavoj Zizek, Alan Badiou.
MODULO QUINTO:
en el Modulo quinto, los estudios se realizan por temas eje, problemáticos:
1.- Concepcion del mundo.
2,. problemas generales d ela Filosofia:
.- El problema del ser y el conocer.
.- El problema del ser y el devenir
.- El problema d ela ciencia
.- El problema del hombre: antropología filosófica.
.- el porblema cosmológico.
.- El problema del conocimiento.
.- El problema del obrar.
.- Los valores.
.- La justicia.
3.- Filosofia del derecho:(Tematica aparte)
4.- Filosofia dela política:(temática aparte)
.- El problema del poder político.
10. Reformas y revoluciones.
MODULO SEXTO: INVESTIGACION JUSPOLITICA.
consiste en sesiones de preparacion de tesis de filosofia del derecho y Política.
A PARTIR DEL AÑO 2008, se stablecerán jurados, con profesores invitados, para que se otroguen aceditaciones por modulos.
Tarea del 2008, es el reconocimiento oficial de nuestro Taller y elestablecimiento de convenios académicos para el nivel de las acreditaciones y la participacion en congresos internacionales.
domingo, julio 27, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Profe, agregue a mas gente para que pueda escribir articulos aunque sea en este blog.
Saludos
Publicar un comentario