jueves, marzo 25, 2010

“La Ética a Nicómaco”




Elisa Salvarte Mendoza

La elección del presente tema, se ha dado por la realidad que se presenta y en el hoy de la carencia y olvido de todo lo que enmarca la ética, pues solo vasta dar una mirada para percatarnos de este problema existente.

Ante esto surge la presentación de la obra de Aristóteles ,Ética a Nicómaco , en la cual , nos da ha conocer la ética no es una ciencia , es decir , que cumpla los mismos postulados universalmente validos , sino que es un conocimiento que se va adquiriendo conforme con virtud, siendo esta un habito voluntario o electivo , que consiste en un termino medio respecto a nosotros , determinados por la razón y por aquella( razón) q decidirá el hombre prudente .

Lo anterior se relaciona con lo dicho en esta obra, que los legisladores hacen buenos a los ciudadanos, haciéndolos adquirir buenas costumbres y esta en la intención de todo legislador y se equivocan todos aquellos legisladores que no actúan así.

Pero si en el actuar en interrelación en este mundo de la cultura estamos determinados por la existencia de valores universalmente existentes, pues al mencionar esta universalidad, no quita que esta pueda variar o ser modificada totalmente en el contenido, pues esta rige en el plano abstracto. Al existir conflictos tengan que regir otros acorde al espacio y al tiempo que lo condicionan, pero en la esencia seguirán siendo lo mismo, pues son patrones que rigen la conducta, para alcanzar ciertos fines.


Aunque estos sean aceptados universalmente, si no guían sus acciones de estos valores, no serán considerados, como aquellos que guíen las conductas o acciones conforme a ética, pues esta se adquiere por costumbre. Pero en realidad existen varias acciones que se guían por la formación o por las convicciones que se tengan, o se dejan influenciar por la presión de las circunstancias o simplemente no se siguen o se siguen solo en algunas acciones.

1 comentario:

Manuel Acosta Delgado dijo...

Hola, interesante artículo. Solo tengo una pregunta: ¿Cómo los legisladores, de los que Aristóteles, pueden hacer buenos ciudadanos? ¿Es a través de leyes o a través del ejemplo? Si es el ejemplo, entonces no serían los únicos que deban tener dicha tarea.

Gracias por las respuestas.